miércoles, 4 de febrero de 2015

El color púrpura (The color purple 1985)

El color púrpura (The color purple 1985)


Argumento

Esta historia transcurre a principios del siglo 20, en el sur de EEUU entre 1909 y 1936, la película cuenta la vida de una afroamericana llamada Celie Harris (Whoopi Goldberg), cuyo abuso sistemático comienza desde temprana edad. A los 14 años, ya tuvo dos hijos con su padre Alfonso "James" Harris (Leonard Jackson). Sus hijos les son arrebatados después del parto y entregados a un pastor local que no podía tener hijos, posteriormente Celie ( Desreta Jackson ) es obligada por su padre a casarse con un viudo rico joven llamado Albert Johnson, conocido y referido por Celie y su hermana solo como "Señor" ( Danny Glover ), que la trata como una esclava. Albert la obliga a limpiar su casa desordenada y cuidar de sus hijos revoltosos. Albert la viola a menudo, intimidando a Celie, sometiéndola en  sumisión y obligándola casi al silencio absoluto.

La hermana de Celie, Nettie ( Akosua Busia ) viene a vivir con ellos al escaparse de su casa frente a la violación inminente por parte de su propio padre, y hay un breve período de felicidad para las hermanas, pasando tiempo juntas. Nettie, quien iba a la escuela, comienza a enseñar a Celie a leer. Esta felicidad dura poco tiempo; ya que Nettie, se niega a ser sometida sexualmente por Albert, por lo que la echa de la casa. Antes de marcharse, Nettie promete escribir a Celie.

El verdadero amor de Albert, una cantante de jazz, Shug Avery (Margaret Avery), viene a vivir con él y Celie. Delirante con una enfermedad (sífilis?), Shug marca a Celie como "fea" en su primer encuentro y se burla de ella. A pesar de esto, con el tiempo se convierten en amigas íntimas y Shug ayuda a Celie a aumentar su confianza en sí misma. Shug y Celie tienen una relación sexual (sólo insinuada en la película) y un profundo lazo afectivo. 

Celie también encuentra fuerzas en Sofía (Oprah Winfrey), que se casa con el hijo de Albert, Harpo (Willard E. Pugh). Sofía ha sufrido abusos por parte de los hombres de su familia toda su vida, pero a diferencia de Celie, ella se niega a tolerarlos. El espíritu combativo de Sofía, resulta ser su perdición, cuando en el pueblo, un comentario grosero a la esposa del alcalde de la ciudad, produce un enfrentamiento que termina con un golpe en la cara al mismo alcalde por parte de Sofía, con lo que termina encarcelada.

Mientras tanto, Nettie ha estado viviendo con misioneros en África y escribe frecuentemente a Celie. Sin embargo, Celie no tiene conocimiento de las cartas, ya que Albert las ha confiscado, prohibiendo Celie a tocar el buzón, diciéndole a Celie que nunca va a saber nada de su hermana.

Durante una visita de Shug y su nuevo marido Grady, Celie y Shug descubren las cartas acumuladas por años de Nettie, las cuales estaban escondidas por Albert. De esta manera vuelve a conectarse con su hermana y sabe  que ella todavía está viva. Shug ayuda a  Celie a tener fuerzas para enfrentarse a Albert. Ella se prepara para cortarle el cuello mientras lo afeita, pero es detenida por Shug.

Durante una cena posterior, se ve a una Sofía envejecida prematuramente y permanentemente desfigurada debido a las severas palizas que recibió en la cárcel, y desmoralizada en un estado casi catatónico. En la cena, Celie finalmente enfrenta a Albert y su padre. Shug le informa a Albert que ella y Grady se iban, y que Celie iba con ellos. Squeak, la novia de Harpo (Rae Dawn Chong), dice que va con ellos también. Albert empieza a abusar verbalmente de Celie intentando someterla de vuelta. Sofía vuelve a su estado normal, riendose histéricamente ante un atónito y desconcertado Albert. Ella también le advierte a Celie que no siga sus pasos, ya que en la acalorada pelea, Celie tiene un cuchillo sobre la garganta de Albert. Al ir saliendo de la casa Celie maldice Albert diciéndole que: "Hasta que hagas las cosas bien por mí, hasta todo lo que pienses va a fracasar".

Al poco tiempo de su salida de la casa de Albert, el padre de Celie fallece y ella hereda la casa y una tienda, donde abre una mercería, donde fabrica y vende pantalones para hombres y mujeres. Con la muerte de su padre, se entera de que él era, de hecho, era su padrastro y que su casa de la infancia, la granja, y la tienda fueron de su verdadero padre. Mientras tanto, Albert está sintiendo los efectos de las palabras de Celie, sus campos y casa se encuentran arruinados, pasa la mayor parte de su tiempo en el bar de Harpo. Años de culpa finalmente hacen que, en un súbito acto de bondad, lleve todo su dinero a la oficina de inmigración, y se encarga de que Nettie, su marido, y sus hijos vuelvan a EEUU desde África. Los hijos de Celie, Adam y Olivia, se reúnen con ella en la granja de Celie. Albert mira desde la distancia, y Shug le sonríe porque finalmente hizo lo correcto. Nettie y Celie juegan su juego de palmas infancia con el sol poniente.

Datos curiosos

Esta película en 1985 recibió 11 nominaciones a los premios Oscar incluidas las siguientes categorías: mejor película, dos nominaciones en mejor actriz de reparto, mejor guión adaptado, mejor banda sonora, mejor canción original, mejor fotografía, mejor dirección artística, mejor vestuario, y mejor maquillaje. Lastimosamente no fue premiada en ninguna categoría.

La película está basada en una novela ganadora del premio Pulitzer The color Purple, de Alice Walter.

Esta película fue casi una respuesta de Spielberg a sus críticos, ya que venía de filmar la trilogía de Indiana Jones, y decían que solo podía hacer súper producciones en base a efectos especiales y no películas de verdad. Después de esta película hizo otro drama El imperio del sol, antes de hacer Jurassic Park.

Whoopi Goldberg fue para muchos el debut cinematográfico del año, y la joya hallada por Spielberg, junto a Ophra Winfrey.

Opinión

Spielberg nunca fue un director de mis preferidos, pero si hay una película que me parece atrapante, y de alta calidad en su filmografía es esta. Tiene diferentes matices, y mucho material para digerir y analizar.

Aunque se basa en una novela que data de principios del Siglo XX, es una película que sigue teniendo temas actuales, como la familia, el abuso a las mujeres, el racismo, la sexualidad y muestra diferentes aspectos de estas problemáticas y como se veían en esa época, en esa comunidad en particular.

La historia es bastante compleja, pero la adaptación del guión y la forma cronológica en la que fue filmada hacen que sea fácil de seguir, aunque hay que estar atentos a los detalles, es una película larga pero atrapante.

La fotografía es fantástica, usa diferentes técnicas pero los planos en Panavisión para mostrar los exteriores son geniales, los acercamientos que hay y sus iluminaciones son espectaculares dando muchísimo detalle de lo que se busca resaltar en cada escena.

Creo que si hoy salía esta película se ganaba los 11 Oscar a los que fue nominada y por ahí tenía más nominaciones, es de altísima calidad. Las actuaciones de Danny Glover, de Ophra Winfrey y de Whoopi Goldberg son sencillamente geniales, creo que en esa época, al no ser conocidos aun, fue en desmerito de los mismos a la hora de elegirlos como ganadores de esos premios.

La música de Quincy Jones es espectacular, usa música de orquesta, jazz de época, góspel e inclusive música africana tradicional en diferentes partes de la película, haciendo que se aceleren las emociones.

Esta es una de esas películas, con un presupuesto moderado para Spielberg, que fueron alabados tanto por los críticos, como por el público, hizo que recaudara en taquilla casi 10 veces más de lo invertido, con un presupuesto de US$ 15.000.000 y un retorno de US$ 142.000.000.

No es una de las películas más conocidas de Spielberg, por lo menos, no es la primera película que viene a la mente cuando se habla de este director, así que si nunca la viste, y te gustan las películas dramáticas, cargadas de emociones, esta es recomendadisima, te vas a emocionar muchísimo y por ahí necesitas varios pañuelos.

Si ya la viste, sabes que esta película es una joya del cine, y perdura en el tiempo, por qué? Porque es una película que tiene fuerza en su historia, sus personajes y sus actuaciones, así que es preferible ver esta película de vuelta antes que ver alguna de las porquerías que hay en pantalla hoy.

Ficha Técnica

-Director: Steven Spielberg
-Productores: Quincy Jones/ Kathleen Kennedy/Frank Marshall/Steven Spielberg
-Guión: Menno Meyjes
-Música: Quincy Jones
-Fotografía: Allen Daviau
-Edición: Michael Kahn
-Genero: Drama
-Duración: 147 minutos
-Productora: Amblin Entertainment
-Distribución: Warner Bros Pictures
-Presupuesto: US$ 15.000.000
-Recaudación: US$ 142.000.000
-Reparto
·         Whoopi Goldberg (Celie)
·         Danny Glover (Albert)
·         Oprah Winfrey (Sofía)
·         Margaret Avery (Shug Avery)
·         Willard E. Pugh (Harpo)
·         Akosua Busia (Nettie)
·         Desreta Jackson (Celie joven)
·         Adolph Caesar (El viejo Johnson)
·         Rae Dawn Chong (Squeak)
·         Dana Ivey (Miss Millie)
·         Leonard Jackson (Papá Harris)
·         Bennet Guillory (Grady)
·         John Patton Jr  (Predicador del pueblo)
·         Carl Anderson (Reverendo Samuel)
·         Susan Beaubian (Corrine)
·         James Tillis (Buster)
·         Phillip Strong (Intendente)
·         Laurence Fishburne, (Swain)
·         Daphaine Oliver (Joven Olivia)
·         Jadili Johnson (Joven Adam)
·         Lillian Njoki Distefano, (Joven Tashi)

·         John R. Hart (Cartero)

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Se vuelve a acreditar que el Oscar no es un premio al cine, sino que un premio al marketing cinematográfico... Para eso encarguen su entrega a una escuela de negocios, que en Norteamérica muchas y muy buenas... Si opta por ver una premiación de cine, entonces vea las palmas de Cannes, los globos de Oro, los Bafta, Berlín, Venecia, San Sebastián y otros menos difundidos, esos premian al cine como manifestación artística.

    ResponderEliminar